SALES DE SCHÜSSLER
Son 12 y cada una aporta al organismo diferentes propiedades :
1 Calcium fluoratum En los problemas de piel, uñas y
huesos.
2 Calcium phosphoricum Ayuda
a la cicatrización / curación y crecimiento.
3 Ferrum phosphoricum Inflamaciones
y lesiones.
4 Kalium chloratum Membranas
mucosas.
5 Kalium Músculos
y nervios.
6 Kalium sulfuricum Inflamaciones crónicas y
enfermedades.
7 Magnesium phosphoricum Dolores
y calambres.
8 Natrium chloratum Regula el metabolismo líquido.
9 Natrium phosphoricum Estabiliza
el metabolismo.
10 Natrium sulfuricum Desintoxicación
y excreción.
11 Silicea Tendones,
cartílagos y huesos.
12 Calcium sulfuricum Drena el líquido infectado / flujo de pus.
EMPLEO DE LAS SALES MÁS
COMUNES EN EL DEPORTE:
Ferrum phosphoricum D6, sal nº 3: Es una sal
importantísima para aumentar el contenido de oxígeno en sangre y en todos los
estadios primarios de inflamación, fiebre y dolor
Magnesium phosphoricum D6, sal nº 7: Útil en
todos los procesos musculares dolorosos, traumatismos, sobreesfuerzos, incluido
cuando aparecen agujetas, espasmos y calambres.
Kalium phosphoricum D6, sal nº 5: se utilizará
en las recuperaciones después de los esfuerzos y cuando hay exceso de entrenamiento.
Aumenta la vitalidad.
Silícea D6, sal nº 11: en la recuperación de
las lesiones musculares y articulares ya que acelera los procesos de
regeneración de las estructuras dañadas.
Calcium fluoratum D6, sal nº 1: en laxitudes
(distensiones y/o esguinces) de ligamentos.
Calcium phosphoricum D6, sal nº 2: revitaliza
el sistema óseo.
Kalium sulfuricum D6, sal nº 6: en los dolores
que irradian de un lado a otro y dolores punzantes.