Los niños el fútbol y las lesiones deportivas
En la actualidad los niños de bien pequeños
empiezan a realizar actividades individuales o colectivas, el fútbol es un
deporte en el que el colectivo prevalece por encima del individual y enseña
al niño unos valores que pueden ser aplicados en su día a día como son el
respeto, la amistad, el compromiso, la seriedad, etc…en el plano personal el
deporte ayuda al niño a mejorar sus habilidades motrices, su coordinación,
resistencia y a mejorar incluso su capacidad mental, para esto tienen que darse
unos factores donde intervengan entrenador, y más importante, los padres en
ayudar al niño a tomarse la actividad como un juego donde el resultado no
interfiera en el crecimiento mental del niño y así pueda progresar en el
deporte y en su vida, muchos niños empiezan coordinando los movimientos mejor
que otros, hay quienes tienen mas habilidad con el balón otros velocidad, pero lo importante es que el
niño disfrute jugando y entrenando y los
resultados llegaran tarde o temprano.
Consejos para los padres el día antes del partido
1- Dejar
preparada la bolsa la noche antes para no pasar apuros el día del partido.
2- Saber
contra quien se juega.
3- Hablar
sobre las virtudes del niño.
4- Dormir
bien.
5- Comer
sano y beber mucha agua.
6- Tener
una actitud positiva.
7- Fijar
metas y estrategias para el partido.
8- Escuchar
música que sirva de inspiración.
9- No
recordar al niño lo bueno que era usted en su niñez (solo agrega presión).
10- No le
recuerde errores anteriores porque se centran en ellos en lugar de jugar bien.
11- Sonríale y
deséele buen partido.
Las lesiones
Las más frecuentes en el fútbol son:
·
Sobrecargas, contracturas, roturas en los
aductores (pequeño, mediano, mayor).
·
Sobrecargas, contracturas, roturas isquiotibiales
(semimenbranoso, semitendinoso, bíceps femoral).
·
Sobrecargas, contracturas, roturas gemelos
(gastrocnemios interno externo y soleo).
·
Sobrecargas contracturas y roturas en cuadriceps
femoral (crural, vasto interno externo y recto anterior).
·
Esguinces de tobillo de grado 1,2 y 3.
·
Lesiones de rodilla.
·
Tendinitis rotuliana de crecimiento.
·
Tendinitis
aquilea.
Cuando algo de esto ocurra contactar lo antes posible con
una persona cualificada.
Adrian Masip Aran/ Quiromasajista, terapeutico y deportivo
www quiroma6blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario